
El lenguaje utilizado, HTML, Hyper Text Markup Language (Lenguaje
de marcación de Hipertexto) había sido creado por Berners-Lee en 1986, a partir
de dos herramientas preexistentes: el concepto de Hipertexto y el Lenguaje
Estándar de Marcación General.
(La meta de la creación de la WWW fue desarrollar una
herramienta para hacer de la Web un espacio creativo, para compartir y para
corregir la información y para construir un hipertexto común.)
En 1990, se sumó al proyecto el francés Robert Cailliau, quien
creo el primer logo del World Wide Web, además de haber sido el primero en
practicar surf en la Web.
La primera página web se centró en brindar información en relación al proyecto
de la WWW. Los visitantes podían aprender sobre hipertexto, detalles técnicos
para crear su propia página web, e incluso una explicación de cómo buscar la
información en la Web.
Pero nada de esto podía ser aprovechado al máximo, hasta la
aparición y multiplicación de los servidores en todo el mundo. Durante 1991,
aparecieron servidores en otras instituciones en Europa y en diciembre de 1991,
el primer servidor fuera del continente europeo, fue instalado en los Estados
Unidos en SLAC (Stanford Linear Accelerator Center). Para fines de 1992, había
26 servidores en el mundo y en octubre de 1993, los mismos habían aumentado a
más de 200.
En 1994, Berners Lee funda el Consorcio World Wide Web (W3C), en el Laboratorio de Ciencias Informáticas del
Instituto de Tecnología de Massachusetts, Estados Unidos, con la idea de
establecer estándares que aumenten y faciliten la accesibilidad de la Web.
En
“WWW: pasado, presente, y futuro”, escrito en 1996, Berners-Lee, definía la
World Wide Web, simplemente, como el universo de información accesible desde la
red global y agregaba que éste era un espacio abstracto dentro del cual, la
gente podía interactuar, estando poblado principalmente por páginas enlazadas
de texto, imágenes y animaciones y ocasionalmente, sonidos y videos.
Añadía que la Web había sido diseñada, como un espacio para que la
gente pudiera trabajar un proyecto en ella. Este era un concepto de gran
alcance, ya que los documentos incorporados podrían servir para ser compartidos
en cualquier momento, para tener un historial de las actividades y para
referencias futuras, permitiendo un análisis que de otro modo no sería posible.
Sin embargo, el original
concepto de la World Wide Web, ha evolucionado hacia la Web 2.0 y recientemente, hacia la Web 3.0.
En 2001, en “La Web
Semántica”, junto a James Hendler y Ora
Lassila; Berners-Lee, comenta el famoso caso de Lucy para ilustrar la
revolución que implica el concepto de la Web Semántica y el mundo de
posibilidades que se abre, a partir de contenidos significativos para las
computadoras. Por tal motivo, se trabaja con el objetivo de sofisticar las
especificaciones de sentido en la web, para que los resultados de búsqueda sean
cada vez más inteligentes.
Como señala la versión actual de
la primera página web, hoy existen más de 80 millones de sitios web,
con muchas más computadoras conectadas a Internet y centenares de millones de
usuarios.
En este escenario,
Berners-Lee continúa trabajando en la dirección de la web semántica, que hoy
implica especialmente, la consideración de parámetros asociados a la
accesibilidad desde dispositivos móviles.
Sin duda, el World Wide Web
ha crecido y hoy como buen adolescente, ya no hay quien lo retenga en casa.
DESARROLLO
DE SU CARRERA
Berners-Lee
trabajó en el CERN desde junio hasta
diciembre de 1980. Durante ese tiempo, propuso un proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir y la puesta al día de
la información entre investigadores. En este periodo también construyó un
programa llamado ENQUIRE que no llegó a ver la luz.
Después de dejar el CERN,
en 1980, se fue a trabajar a la empresa de John Poole Image Computer Systems
Ltd., pero regresó al CERN otra vez en 1984.
En 1989, el CERN era el modo
de Internet más grande de Europa y Berners-Lee vio la oportunidad de unir
Internet y el hipertexto (HTTP y HTML), de lo que surgiría la World Wide Web. Desarrolló su primera
propuesta de la Web en marzo de 1989, pero no tuvo mucho eco, por lo que en
1990 y con la ayuda de Robert Cailliau, hicieron una revisión que fue aceptada
por su gerente, Mike Sendall. Usó ideas similares a las que había usado en el
sistema Enquire para crear la World Wide Web, para esto diseñó y construyó el
primer navegador (llamado World Wide Web y desarrollado con NEXTSTEP) y el primer servidor Web al
que llamó http (Hyper Text Transfer Protocolo daemon).
El
primer servidor Web se encontraba en el CERN y fue puesto en línea el 6 de agosto
de 1991. Esto proporcionó una explicación sobre lo que era el World Wide Web,
cómo uno podría tener un navegador y cómo establecer un servidor
Web. Este fue también el primer directorio Web del
mundo, ya que Berners-Lee mantuvo una lista de otros sitios Web aparte del
suyo. Debido a que tanto el software del servidor como del cliente fue liberado
de forma gratuita desde el CERN, el corazón de Internet Europeo en esa época,
su difusión fue muy rápida. El número de servidores Web pasó de veintiséis en
1992 a doscientos en octubre de 1995 lo que refleja cual fue la velocidad de la
difusión de Internet.
LO
QUE OCURRIÓ EN EL PASADO.
En el pasado, Tim Berners-Lee se ha opuesto a la creación de
nombres de dominio nuevos como el '.mobi'. De hecho, cuando el '.mobi ' nació,
él era el mayor detractor. Él argumenta que todo el mundo debería acceder a las
mismas web, independientemente de si usase un ordenador o un móvil. Básicamente
lo que no le gustaba a Tim del .mobi es que éste sería para que se accediese
únicamente con los móviles, ya que él desarrolló la web como una forma de
comunicación universal y no veía necesario el desarrollo del .mobi únicamente
para el uso en móviles.
También hubo una pelea
entre diferentes gobiernos y el ICANN sobre la propiedad de los nombres de
los dominios, sobre todo con él ".COM". Tim apoya que nadie tenga los
nombres de los dominios, sino que estos sean un recurso público.
Tim también dejó claro que
el nombre o la propiedad de los dominios no era el aspecto más importante en el
proceso de estandarización, sino que eran más importantes los estándares de
vídeo, codificación, estándares abiertos de comunicación de datos, subida de
datos científicos y clínicos o la propagación de información entre países.
RECONOCIMIENTOS DE TIM BERNERS LEE.
ü
Una Sala
de conferencias en el campus central del AOL lleva su nombre.
ü
La
Universidad de Southampton fue la primera en reconocer su
contribución para desarrollar la World Wide Web con un grado honoris
causa en 1996. También es un distinguido miembro de la British Computer
Society, miembro honorífico del Instituto de Ingenieros Eléctricos y de la
academia americana de las artes y las ciencias.
ü
En 1997
fue hecho oficial de la Orden del Imperio Británico, es miembro de la Royal
Society desde 2001 y recibió un premio japonés en 2002.
ü
En ese
mismo año (2002) también recibió el Premio Príncipe de Asturias (compartió
este premio con Lawrence Roberts, Robert Kahn y Vinton Cerf)
en la categoría de investigación científica y técnica.
ü
También
en 2002, el público británico consideró que se encontraba entre los 100
británicos más importantes de todos los tiempos en una encuesta realizada por
la BBC y además obtuvo el premio del festival de la tecnología en
Telluride, Colorado.
ü
En mayo
de 2006 fue nombrado miembro honorífico de la Royal Society of Arts.
ü
El 15 de
abril de 2004 se convirtió en el primer ganador del Premio de Tecnología
del Milenio por la World Wide Web.
ü
Recibió
el rango de Knight Rider (el segundo más alto en la Orden del Imperio
británico) de la Reina Isabel II el 16 de julio de 2004.
ü
El 21 de
julio de 2004 recibió el grado honoris causa de Doctor de Ciencia de la
Universidad de Lancaster.
ü
El 27 de
enero de 2005 fue nombrado mejor británico del año 2004 por sus logros y su
demostración de las cualidades clave británicas “humildad, determinación, y un
agudo sentido del humor y de adaptabilidad” según dijo David Hempleman Adams, que
era miembro del jurado.
ü
El 8 de
enero de 2007 fue anunciado como ganador del premio Charles Stark Draper de
2007.
ü
El 14 de
enero de 2007 fue investido en la National Academy of Engineering.
ü
El 13 de
junio de 2007 fue galardonado con la Orden del Mérito.
ü
El 20 de
mayo de 2008 recibió el premio Wolfson James Clerk Maxwell Award de la IEEE/RSE
por concebir y ayudar a desarrollar la World Wide Web.
ü
El 10 de
octubre de 2008 recibió el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad
Abierta de Cataluña.
ü
El 21 de
abril de 2009 recibió el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad
Politécnica de Madrid (UPM)
ü
En 2012
fue hecho miembro del Salón de la Fama de Internet por la Internet
Society.
ü
El 27 de
julio de 2012 participó en la ceremonia de apertura de los Juegos
Olímpicos de Londres 2012.
ü
El 18 de
marzo del 2013 recibió el Queen Elizabeth Prize for Engineering en conjunto con
otros 4 ingenieros por su "innovación de vanguardia en ingeniería que ha
sido de beneficio global para la humanidad".
También
es famoso por el su libro Tejiendo la red,
publicado en 1999, Tim Berners-Lee explica por
qué la tecnología web es libre y gratis. Se considera al mismo tiempo el
inventor y el protector de la web.