lunes, 16 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD A TODOS





Con todo mi cariño te mando, la receta de la navidad: varias medidas de ilusión, una pizca de amistad y un gesto de ternura. Horneemos la mezcla con un ánimo paciente. Envolvámosla con risas, luces y canciones. Y, finalmente, ofrescámosla con alegría.



Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año.








Navidad está siempre dentro de nosotros. Siempre que estrechemos una mano con cariño, siempre que escuchemos a un hermano, siempre que trabajamos por los demás desinteresadamente, siempre que luchamos por una  sociedad mejor, siempre que compartimos nace Jesús, nace Dios ¡Es Navidad!

Que el próximo año esté lleno de bendiciones, de sueños por soñar, de nuevos caminos por recorrer, de salud para brindar, de amor para llenar el alma, de canciones que enriquezcan el sonido de la vida, de amaneceres llenos de sol y anocheceres llenos de luna, de abrazos que abracen la vida.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA PC

BITÁCORA PARA MANTENIMIENTO A UNA COMPUTADORA

Bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales.
Es un reporte de lo que ocurre. Normalmente lleva fecha, hora y descripción de lo que sucedió
Hay muchos tipos y variedades en función de para qué la necesites.

Las consideramos de dos formas:

  • Duras, estos registros "bitácoras" serán plasmadas de puño y letra sobre papel, de los llamados documentos, como es el caso del plan de mantenimiento y la lista de revisión. En cuanto a un mantenimiento correctivo existirá la orden de trabajo que es un documento de acción sobre un trabajo determinado. Otra bitácora dura es la que se lleva por el personal de mantenimiento directamente y que indica las actividades diarias por día y por turno.

  • Electrónicas, estos registros son directamente en la PC, aquí se descargan las órdenes de trabajo las evaluaciones del plan de mantenimiento de las listas de revisión, etc. y son la base para generar los historiales de una máquina.
Ordenes de Trabajo
Los trabajos del mantenimiento correctivo los podemos contabilizar por orden de trabajo requerido, es decir generando un formato para su fácil cuantificación.
El formato de las órdenes de trabajo deberá llevar datos como son:
  • Departamento que lo solicita
  • Fecha de pedido
  • Nombre del departamento ejecutor (algunas veces existen varias secciones de mantenimiento)
  • Descripción del trabajo
  • Firma del solicitante
  • Firma de recibido. Esta firma es del encargado del departamento ejecutor
  • Firma de autorización. Aquí firma el encargado de producción
  • Fecha de entrega
  • Firma de conformidad del trabajo. Cuando el trabajo es recibido por el solicitante firma de conformidad.
  • Folio


Sugerencias del personal.
Las mejoras en los procesos de operación se dan como resultado de las experiencias del equipo de trabajo y son ellos mismos quienes al ponerlas en práctica identifican si son correctas, de esta forma se ven reflejadas las capacidades de cada quien.




Mantenimiento preventivo: son todas las acciones que le realizas al equipo para evitar daños. 
Ejemplo. Limpieza. Tienes que desarmar el equipo y retirar todo el exceso de polvo de las tarjetas de expansión como de la tarjeta madre. También del ventilador y procesador. 
Desarmar en la fuente de poder y completarla bien. 
Limpieza de carcasa: gabinete, monitor, mouse, teclado, bocinas. 

Mantenimiento correctivo: Se lleva a cabo cuando alguna pieza dejó de funcionar. 
Ejemplo: Ya no hay comunicación con el módem, hay que cambiarlo.

MATERIALES QUE SE REQUIEREN PARA LIMPIAR LA COMPUTADORA
Cepillo de cerdas duras.
Brochas de preferencias antiestática
Trapos, de preferencia que no suelten pelusa.
Hisopos de algodón.
Limpiador de componentes electrónicos dieléctrico.
Aire comprimido
Aspiradora.
Limpiador de unidades lector de 3 1/2 pulgadas


Una vez se encuentre con el espacio adecuado y los utensilios necesarios para trabajar, se procederá a limpiar de forma externa la CPU, para lo cual se deberá de seguir los siguientes pasos:
Apague el equipo
Desconecte el equipo de la toma eléctrica
Elimine el exceso de polvo hacia abajo.
Aplicación de espuma limpiadora.

DIRECTA: Cuando la superficie sea lisa y sin perforaciones, la espuma se aplica  de forma directa a la CPU.
INDIRECTA: Se aplica la espuma un trapo para que este se humedezca y se procede a limpiar las ranuras de la CPU.

COMO HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD DE TUS CONTROLADORES

DRIVER MAX Y DRIVER GENIUS

¿Qué es DriverMax?
Driver Max es una nueva herramienta que le permite descargar las últimas actualizaciones de controladores para su equipo. No más que buscan para conductores raros en discos o en la web o insertar un CD de instalación después de la otra. Basta con crear una cuenta gratuita, tienes que entrar y empezar a descargar las actualizaciones que necesita. También puede exportar todos tus drivers actuales (o sólo los que funcionan bien) a una carpeta o un archivo comprimido. Después de reinstalar Windows usted tendrá todo en un solo lugar! mayoría de las situaciones cuando Windows se está ejecutando más lentamente son causados ​​por instalaciones de controladores defectuosos. Windows almacena todas las versiones de los conductores mayores en caso de que quieren volver, a veces se mete hasta las versiones más antiguas por otras más recientes. El Asistente para exportación sólo exportará los controladores que seleccione la copia de los archivos necesarios a una carpeta o un archivo comprimido ZIP.

Driver Max es una poderosa y sencilla herramienta, que sirve para exportar hacia una carpeta los drivers de tu ordenador; ya sean de red, audio, vídeo, chipset o cualquier otro que tengas instalado. Esto es muy útil, ya que a veces no tenemos el CD original con los drivers de nuestro Motherboard, y cuando el sistema operativo presenta problemas serios o se infesta el ordenador con virus y es necesario formatear, estos se pierden. Con este programa podemos guardarlos y después restaurarlos sin complicación ninguna. Les recomiendo a todos descargarlo, uno nunca sabe cuándo le hará falta. Es muy bueno, de verdad.

Exportar los controladores instalados, instalar lo que hallamos exportados previamente, un potente reporte de todos los que tenemos instalados y la función más útil y que más me gusto que es la de Drivers Update que busca versiones más nuevas de todos los controlares instalados. Aunque esta se encuentra en etapa de prueba ya que por el momento solo informa si existe una nueva versión pero no está opción de descargarlo implementada.



DRIVER GENIUS
Localiza rápidamente todos los controladores más actualizados específicos para el tu sistema. El seguro de tener los drivers más recientes, siempre! y sin tener que buscar.
Driver Genius puede reconocer más de 80.000 dispositivos y ofrecer sus últimas versiones de los controladores. Se puede reconocer los dispositivos, incluso cuando usted no sabe su tipo. Incluyendo la motherboard, tarjeta de sonido, tarjeta de vídeo, Controller Ethernet, módem, teclado, escáner, impresora y dispositivos digitales.







Windows XP, Windows XP 64-bit, Windows Vista 32-bit, Windows Vista 64-bit, Windows 7 (32/64), Windows Server 2008 (32/64), Windows 8 (32/64).
Procesador Pentium CPU 64 MB RAM (128 MB XP, Vista, 512 MB)
10 MB disco duro libre.




Driver Genius Professional es una herramienta de gestión de controladores que te permite administrar de forma integral los controladores de tu sistema, así como realizar diagnósticos de los dispositivos de hardware que utilices.

Una de las funcionalidades más interesantes de Driver Genius Professional es, sin duda, la posibilidad de hacer una copia de seguridad de todos los controladores instalados en tu sistema, comprimida en un archivo ejecutable EXE.

Así, para recuperarlos sólo tienes que hacer doble clic en dicho archivo: Driver Genius Professional volverá a instalarlos todos.

Driver Genius Professional cuenta también con la posibilidad de actualizar tus controladores a través de Internet para tener siempre la última versión. Driver Genius Professional incluye además dos utilidades con las que obtener más detalles sobre tu sistema (procesador, memoria, unidades de disco, etc.).

Además, con Driver Genius Professional podrás acceder a opciones ocultas de tu tarjeta gráfica NVIDIA (obviamente, para ello deberás disponer de una tarjeta con dicho chip).


COMO ACTUALIZAR TUS CONTROLADORES

CONTROLADORES DE UNA PC

¿QUÉ SON LOS DRIVERS?


Los drivers o controladores son programas que sirven como una especie de intérpretes entre el sistema operativo y los dispositivos (hardware) del PC. Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz para usarlo. Sin los drivers, Windows u otros programas (no se entenderían) con el audio, la tarjeta de vídeo o la impresora que tengas en tu PC. Ni siquiera sabrían que esos u otros dispositivos existen.

Cómo descargar drivers
Antes de hacerlo necesitarás saber qué Windows tienes y si es de 32 o 64 bits. Los controladores son distintos según el caso.

A partir del CD del fabricante


Casi todos los dispositivos y PC del mercado vienen o deberían venir con uno o más CDs que incluyen sus drivers.

Está bien usarlos para conseguir que las cosas funcionen. Pero descarga los drivers nuevos lo antes posible mediante alguno de los métodos siguientes. Los drivers son algo vivo y los que vienen en los CD casi siempre están desactualizados.



Mediante el Administrador de dispositivos
El Administrador de dispositivos o Device Manager es una aplicación de Windows que recoge buena parte de los dispositivos de hardware de tu PC.

Te permite acceder a una lista de ellos y comprobar si sus drivers están o no actualizados. Si no lo están, tendrás la opción de descargar esos nuevos drivers e instalarlos.


Descargar drivers de impresoras, escáneres y similares
Estos dispositivos no aparecen en el Administrador de dispositivos. Por eso no puedes actualizar sus drivers a través de él.



Con Windows Update
Microsoft ofrece con cierta periodicidad drivers actualizados a través de Windows Update. Los incluye como actualizaciones opcionales que debes solicitar a mano.

Windows Update no basta para tener los drivers al día. No detecta y descarga todos los que puedan hacerte falta.


Descargar drivers manualmente
Es el método más complicado, pero a veces también el único viable. Como cuando Windows o Windows Update no los incluye, o los tiene pero no funcionan bien.

Usar programas de drivers
Hay programas que se encargar de verificar los drivers de tu PC y de descargarlos e instarlos en él con una mínima intervención por tu parte como son:
Perfect Updater
    WinZip Driver Updater

  Driver Whiz
Navigator Conductor
Updater PC controlador
DriverDoc
DriverHive
Updater PC


Sitios web para descargar drivers
Es la opción a seguir si fallan todas las anteriores. Pasa a veces cuando se trata de dispositivos antiguos de los que no hay ya drivers oficiales para versiones de Windows más modernas.
DOWNLOAD.COM
DRIVERGUIDE.COM
TECHSPOT.COM
DRIVERSBAY.COM
SOFT32.COM
DRIVERZONE.COM
SOFTPEDIA.COM
SOFTWAREDRIVERDOWNLOAD.COM
DRIVERSKIT.COM
DRIVERFILES.NET 
DEVID.INFO

¿Por qué es importante tener los drivers al día?
Ya he dicho que son algo así como intérpretes. Pero unos que además van aprendiendo. Quienes los desarrollan fabricantes como ATI, NVIDIA, Realtek o HP los van mejorando.
Las actualizaciones de drivers sirven por ejemplo para adaptarlos a los distintos sistemas operativos. Un driver diseñado para Windows XP no suele servir para Windows 7 o Vista, aunque el dispositivo sea el mismo (cada Windows habla su propia idioma).
Drivers más modernos sirven también para corregir errores que puedan contener los antiguos o para incluir nuevas funcionalidades y mejoras.

¿Qué tipos de drivers hay?

Casi tantos como dispositivos y componentes de hardware distintos:
  • Drivers de audio. Los hay para componentes de audio integrados en la motherboard, modems o tarjetas de sonido independientes. Un ejemplo típico son los drivers de audio Realtek AC97 o el más moderno HD Audio.
  • Drivers de vídeo. También hay drivers para tarjetas de vídeo integradas en la motherboard y para tarjetas independientes. Los drivers de ATI o NVIDIA están entre los más habituales de este tipo.
  • Drivers LAN o Ethernet. Son los que controlan los dispositivos de red por cable.
  • Drivers Wireless. Estos se aplican a dispositivos o componentes esenciales para las redes inalámbricas como las Wi-Fi o las bluetooth.
  • Drivers USB. Son los que permiten el buen funcionamiento de los puertos USB con los que cuentan todas las motherboard modernas.
  • Drivers de escáneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc.
  • Drivers del chipset. El chipset es un conjunto de circuitos integrados concebidos para trabajar con un tipo concreto de CPUs. Tienen una importancia crucial en las motherboard y en el rendimiento de muchos componentes y dispositivos del PC.
  • Drivers de la BIOS.
  • IMPORTANTE:No actualices la BIOS o el llamado firmware salvo si es imprescindible. Es un proceso delicado que PUEDE ACABAR ESTROPEANDO SIN REMISIÓN TU PC. Si tienes que hacerlo, busca la ayuda de un técnico o un usuario avanzado.

domingo, 15 de diciembre de 2013

UNIDADES ÓPTICAS (Chequen esto yo se que si le interesará)

UNIDADES ÓPTICAS

Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de leer, escribir y reescribir datos por medio de un rayo láser en las superficie plástica de un disco. Estas unidades pueden estar montadas dentro del gabinete de la computadora, estar adaptadas en un case 5.25" para funcionar de manera externa o bien, ser una unidad externa de fábrica. Estas unidades se conectan a la computadora y permiten el uso de diversos tipos de discos, como DVD-ROM, CD-ROM, etc.

Dentro de las más comerciales, se encuentran las siguientes, cada liga permite ver sus características propias:
Unidad lectora/escritora de discos LS-120.
Unidad lectora de CD-ROM.
Unidad grabadora de CD-ROM (quemador interno).
Unidad Combo CD-RW/DVD (quemador/lector interno).
Unidad lectora de DVD-ROM.
Unidad grabadora de DVD-ROM interna (quemador interno).
Unidad grabadora de DVD-ROM externa (quemador externo).
Unidad lectora de HD-DVD.
Unidad lectora de Blu-ray Disc.
Unidad grabadora de Blu-ray Disc (quemador interno).
Unidad externa basada en Case 5.25.

¿CÓMO FUNCIONA UNA UNIDAD ÓPTICA DE CD/DVD?
Es una materia prima que se encuentra en la mayoría de sistemas de computadora hoy en día, las unidades ópticas tienen una variedad de funciones. Las unidades de computadora que usan láseres para leer y escribir datos, las personas usan a menudo las unidades ópticas para archivar. Estas unidades son más lentas que otras formas de almacenamiento, pero las unidades como de CD o DVD proporcionan el espacio necesario para archivar programas y otras piezas grandes de información que no requieren una velocidad rápida de acceso.


LÁSERES
Los fabricantes proporcionan una recubierta metálica en los discos, la cual los láseres de la unidad óptica escanea. Para escribir información en un disco CD o DVD, la unidad óptica usará el calor de su láser para hacer muescas en el disco como tal. Las unidades ópticas CD-RW y DVD-RW pueden borrar y volver a escribir estos datos varias veces si se usa con un CD o DVD compatible. Para leer un disco, el mismo láser escanea la superficie del disco para ubicar estas muescas e identificar las diferencias en la reflexión de la luz en estos lugares.
VELOCIDAD
Las unidades ópticas vienen con un factor de velocidad, como 16X o 22X. En referencia a grabar datos, esta velocidad representa qué tan rápido la unidad puede escribir datos al disco. Cuando se refiere a leer datos, esta velocidad representa qué tan rápido la unidad puede comunicar esa información a la CPU de la computadora. Los números más altos junto a la "X" en un anuncio de una unidad óptica representa la velocidad funcional más alta.

TIPOS
Las unidades ópticas de CD y DVD vienen en muchas formas con etiquetas variables. Los comerciantes venden unidades que leen solo CDs y no pueden escribir nueva información. Otras unidades de CD incluyen CD-R (grabable) y CD-RW (volver a grabar). Los comerciantes venden unidades DVD de la misma manera, con unidades que solo leen, DVD+R/-R y DVD+RW/-RW. Algunas unidades DVD también vienen como formato doble, esto significa que pueden leer formatos + y -. Es imperativo comprar el formato de disco apropiado para usar con tu unidad óptica. Por ejemplo, si estás usando una unidad DVD-RW, deberías escoger un disco DVD-RW para obtener una mejor compatibilidad.

PROS Y CONTRAS
Los fabricantes afirman que los Cds y DVDs tienen expectativas de vida de 20 a 200 años, dependiendo del tipo particular de disco. Los discos ópticos también resisten el daño electromagnético, a diferencia de los discos duros y otras formas de almacenamiento masivo. Cuando se almacenan en un lugar seguro, las formas de medios ópticos permanecen muy estables. Sin embargo, pueden dañar fácilmente un disco óptico al exponerlo a temperaturas extremas o no proteger su lado reflexivo, dejándolo propenso a rayones y daño físico.

CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE (Véanlo te gustará)

CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE

El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:
·         Software de Sistema
·         Software de Aplicación

·         Software de Programación
SOFTWARE DE SISTEMA
Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
El Software de Sistema se divide en:
·          ·         Sistema Operativo
·          ·        Controladores de Dispositivos
·           ·        Programas Utilitarios

SISTEMA OPERATIVO
El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
    1.    Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
   2.  Administración de recursos: Administran los   recursos del hardware como la CPU,  memoria, dispositivos de almacenamiento  secundario y periféricos de entrada y de  salida.
   3. Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
   4. Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
   5.Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.

CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS
Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programas de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.


PROGRAMAS UTILITARIOS
Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.
Software de sistema: Es aquel que permite que el hardware funcione. Su objetivo es desvincular adecuadamente al programador de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
  • Sistemas operativos
  • Controladores de dispositivo
  • Herramientas de diagnóstico
  • Herramientas de Corrección y Optimización
  • Servidores
  • Utilidades
SOFTWARE DE APLICACIÓN
El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
  • Aplicaciones de control y automatización industrial
  • Aplicaciones ofimáticas
  • Software educativo
  • Software médico
  • Software de Cálculo Numérico
  • Software de Diseño Asistido (CAD)
  • Software de Control Numérico (CAM)



El software de aplicación está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). Para el usuario.






SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • Editores de texto
  • Compiladores
  • Intérpretes
  • Enlazadores
  • Depuradores
IMPORTANCIA  
La importancia de la computadora hoy en día es tan grande que las computadoras han sustituido otras máquinas por su eficiencia al realizar algunos trabajos. Todas las empresas que quieran estar en el borde de la competencia deben usar computadoras para ayudarse a realizar el trabajo más rápido.